Menu 0

Menu 1 - 2024

🤵👰 CASAMIENTO ARMENIO


💠💠💠

Prólogo por el Obispo Krikorís Puniatian

📕 El ritual armenio o libro de los sacramentos, en su versión original, fue creado en el siglo V por San Mesrób Mashdóts. [...] Por lo tanto, se realiza casi en la misma forma desde hace 1500 años, quizás con alguna variante apenas muy pequeña.

🔸El canon del sacramento del matrimonio de la Iglesia Armenia en esencia no se diferencia del de las Iglesias Ortodoxas. Son iguales como expresión de pensamiento religioso y concepción doctrinal. La diferencia radica sólo en el empleo de las formas rituales y en los himnos que se incluyen como canto de alabanza o glorificación, los cuales, como inspiración del alma y del pensamiento, pertenecen al fervor creativo de los poetas de la primera Edad Media, amante de las oraciones.

👑 Una de las características propias de la ceremonia de bodas de la Iglesia Armenia es también la especial solemnidad, cuya finalidad es que el hecho se grabe como recuerdo de un acontecimiento importante en la vida de la joven pareja. Durante la ceremonia, los novios son simbólicamente considerados como la reina y el rey. [...] La bendición de la boda se realiza luego de la lectura de la Epístola de Apóstol Pablo (Efesios 5, 21-23) y del Evangelio según San Mateo (19, 3-6), con una oración que se interrumpe sólo en el momento de la colocación de las coronas en las cabezas de la pareja que se une en matrimonio.

🔸Al final del sacramento del matrimonio, el sacerdote que lo autoriza bendice el vino con la lectura del Evangelio en el pasaje que se refiere a las Bodas de Caná, e invita a beber de él a los contrayentes, al padrino y a la madrina. El sacerdote que administra el sacramento realiza la ceremonia vestido con los ornamentos sagrados como para oficiar la Santa Misa.

📙 Publicamos este pequeño libro del sacramento del matrimonio utilizando en los mismos términos, con pequeñas pero felices correcciones, el editado hace algunos años en París por iniciativa del difunto Arzobispo Serovpe Manoukian. Esta publicación era una necesidad para las comunidades armenias de los países latinoamericanos de habla española, para que los contrayentes puedan comprender mejor el sentido del sacramento, la seriedad y la responsabilidad de formar una familia. Especialmente por el hecho de quienes contraen enlace según el rito armenio, al mismo tiempo que forman una familia argentina, uruguaya, chilena, venezolana o de alguna otra nacionalidad hispano hablante, constituyen también una familia armenia. [...]

🔸Todo contrayente debe pensar en construir una familia verdadermanete cristiana, en el respeto de los valores culturales y espirituales del pueblo armenio, inspirada en el ejemplo de la Sagrada Familia. Santa María y San José sabían que bajo su techo familiar crecía el Salvador. Conocedores del misterio, era en un ambiente de solemne seriedad y responsabilidad como centro de su hogar participaban en la tarea de la educación del Niño Jesús. [...]

🙏 Oramos para que cada familia conserve vivas las tradiciones cristianas y armenias.


💠💠💠



Coro. Madre y virgen, servidora de Cristo, que eres siempre la intercesora del mundo: te proclaman bienaventurada todas las naciones. Paloma inmaculada, esposa celeste, María, templo y sede del Verbo Divino: te proclaman bienaventurada todas las naciones. Por ti los seres inmateriales se complacieron con los terrenales, y por ti nos acercamos al árbol de la vida: te proclaman bienaventurada todas las naciones.

Ara Bartevian
Ara Bartevian 📝

Sacerdote. Bendito sea nuestro Señor Jesucristo: amén.

Coro. Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal.

Magar Yekmalian
Magar Yekmalian 📝

Diácono. Y nuevamente en paz imploremos al Señor.

Sacerdote. ¡Bendición y gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo! Ahora y siempre y por los siglos de los siglo. Amén.

Coro. Hoy los celestiales se alegraron por la renovación de nosotros, criaturas terrenales, porque el Renovador de los seres, el Espíritu, descendió al Santo Cenáculo; por lo cual fueron renovados los coros de los apóstoles. Hoy nuestra naturaleza terrenal se regocija por haberse reconciliado con el Padre, porque el que quitó el espíritu a los hombre carnales, de nuevo les obsequia lo mismo. Hoy los hijos de la iglesia festejan con regocijo el advenimiento del Espíritu Santo, por el cual fueron adornados con vestidos luminosos y espléndidos; están cantando el trisagio junto a los serafines.

NN

Sacerdote. Bendice, Cristo Dios nuestro, con una bendición espiritual, estos vestidos y anillos de boda, para que el mal no se atreva a acercarse a quienes los lleven. En cambio, fortificados por la fuerza de tu Santa Cruz, se salven de los ardides de satanás. Y a ti corresponde la gloria, el poder y el honor, ahora y siempre y por las eternidades de las eternidades. Amén.


El sacerdote coloca los anillos en el dedo anular de los novios, diciendo:

Sacerdote. En nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Sacerdote. Mirad hijos míos, por orden divina y según los cánones de los santos padres, ustedes han venido a esta Santa Iglesia con el fin de ser unidos por la ley del santo matrimonio. Que Dios os guarde en el amor, que os haga llegar a una profunda vejez y que os haga dignos de la corona inmarcesible. Pero sepan que en este mundo hay diversas pruebas, como enfermedad, pobreza y otros tipos de aflicciones. En todo caso es la orden de Dios que ustedes dos deben ayudarse mutuamente hasta la muerte.

El sacerdote pregunta en primer lugar al novio:

Sacerdote. Hijo mío, (N.N.) ¿serás su caballero hasta la muerte?

El novio responde:

Novio. Sí, padre, lo seré por orden de Dios.

Después el sacerdote pregunta a la novia:

Sacerdote. Hija mía, (N.N.), ¿serás obediente hasta la muerte?

La novia responde:

Novia. Sí, padre, lo seré por orden de Dios.

Sacerdote. El testigo de esta palabra de ustedes es Dios, que en forma invisible está sentado en este Santo Altar; como también lo son nuestros ángeles guardianes, esta Santa Iglesia, la Santa Cruz, el Santo Evangelio, el sacerdote (los sacerdotes) y el pueblo presente. ¿Quieren que todos ellos sean testigos?

Ellos dicen:

Novios. Sí, padre, que sean testigos.

Y el sacerdote dice:

Sacerdote. Que Dios esté entre ellos y que ellos no se quebranten; que Dios los ayude día tras día.

El sacerdote pone la corona en la cabeza del novio, diciendo:

Sacerdote. Señor, en tu fuerza se alegrará el rey; en tu salvación se regocijará muchísimo. (Sal. 20.2)

Después pone la corona en la cabeza de la novia diciendo:

Sacerdote. Ella será llevada al rey, vírgenes tras ella; compañeras suyas, serán llevadas ante él. (Sal. 44.15)

El sacerdote pone la mano derecha de la novia en la mano derecha del novio diciendo:

Sacerdote. Dios tomó la mano de Eva, la puso en la mano derecha de Adán, y Adán dijo: esta vez sí, que es hueso de mis huesos y carne de mi carne. Esta será llamada mujer, porque de su marido ha sido tomada. Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre y se irá con su mujer y los dos serán una sola carne. Pues bien, lo que Dios unió, no lo separe el hombre. (Gen. 2,23. Mat. 19,5).

Y el sacerdote junta las cabezas de los novios:

Sacerdote. Señor Dios eterno, que a dos seres desiguales y separados aparejas por la unión y los ligas en forma indisoluble. Como has bendecido a Isaac y a Rebeca y en ellos has mostrado a los herederos de tus promesas, así Señor, bendice a éstos, tus servidores conduciéndolos a buenas obras, misericordioso Dios nuestro y que amas a los hombres. Y a Ti corresponde la gloria, el poder y el honor; ahora y siempre y por las eternidades de las eternidades. Amén.

Los novios se dan vuelta hacia el Santo Altar.

Coro. Alégrate, Santa Iglesia, porque Cristo, el rey de los cielos, hoy te ha coronado con su cruz y ha adornado tus fortalezas con su admirable gloria. Regocíjate muchísimo hija de Sión, porque hoy, por otra renovación tuya, nuestra tierra se convirtió en cielo y el Rey celestial se ha complacido en habitar en ti. En estado de elevación con los coros de las fuerzas celestiales, hoy te festejamos en glorias incesantes; alégrate novia inmaculada por tu misterio inescrutable. Alégrate, regocíjate santa Iglesia desposada; madre Iglesia, ilumina a tus hijos para cantar bendiciones a Él, que hace brillar en Ti los rayos de la luz.

Komitas Vartabéd
Komitas Vartabéd 📝

Diácono. Prestemos atención.

Coro. Santo Dios, santo y fuerte, santo e inmortal, que te encarnaste por nosotros, ten piedad de nosotros.

Magar Yekmalian
Magar Yekmalian 📝

Diácono. Y nuevamente en paz imploremos al Señor.

Coro. Señor, ten misericordia.

Magar Yekmalian
Magar Yekmalian 📝

Diácono. Por la paz de todo el mundo y por el establecimiento de la Santa Iglesia, imploremos al Señor.

Coro. Señor, ten misericordia.

Diácono. Por todos los obispos santos y ortodoxos, imploremos al Señor.

Coro. Señor, ten misericordia.

Diácono. Por la vida de nuestro Patriarca y Catolicós (Su nombre) y por la salvación de su alma, imploremos al Señor.

Coro. Señor, ten misericordia.

Diácono. Por los predicadores, sacerdotes, diáconos, acólitos y por toda la congregación de la Iglesia, imploremos al Señor.

Coro. Señor, ten misericordia.

Diácono. Y nuevamente al unísono, por nuestra verdadera y santa fe, imploremos al Señor.

Coro. Señor, ten misericordia.

Diácono. Entreguemos nuestras personas y unos a los otros al Señor, el Todopoderoso Dios.

Coro. A Ti, Señor, nos entregamos.

Diácono. Al unísono digamos todos nosotros: Seños Dios nuestro, tennos misericordia según tu gran compasión.

Coro. Acuérdate, Señor, y ten misericordia. Señor, ten piedad. A ti, Señor, nos encomendamos. Señor, ten piedad. Señor, ten piedad. Señor, ten piedad.

Magar Yekmalian
Magar Yekmalian 📝

Sacerdote. Pues eres el Dios misericordioso y compasivo, y a Ti corresponde la gloria, el poder y el honor; ahora y siempre y por las eternidades de las eternidades. Amén.

Diácono. Señor, en tu fuerza se alegrará el rey; en tu salvación se regocijará muchísimo. (Sal. 20.2)

Lectura de la Epístola de San Pablo a los Efesios (capítulo 5. 21-33)

Diácono. Estará la reina a tu diestra con vestidos adornados y recamados de oro de Ofir. (Sal. 44.10)

Diácono. Aleluya, levantáos.

Sacerdote. Que la paz + sea con todos:

Coro. Y con tu espíritu.

Magar Yekmalian
Magar Yekmalian 📝

Diácono. Escuchemos con reverente temor.

Sacerdote. Santo Evangelio de Jesucristo, según San Mateo (Capítulo 19. 3-6).

Coro. Gloria a Ti, Señor Dios Nuestro.

Magar Yekmalian
Magar Yekmalian 📝

Diácono. Prestemos atención.

Coro. Es Dios quien habla.

Magar Yekmalian
Magar Yekmalian 📝

Luego del Evangelio el Coro canta:


Coro. ¡Gloria a Ti, oh Señor, nuestro Dios!

Magar Yekmalian
Magar Yekmalian 📝


Coro. Encontraste un manto de gloria en la corona de los Arsácidas con virtudes Apostólicas Señor Gregorio, hecha de numerosas gemas de martirios célebres, tejiendo una elegante corona para la Santa Iglesia.

NN


Coro. Oh, tú bienaventurado por todos, has recibido de Cristo con poder universal, la corona de gloria; ¡Oh, Abgar, gran rey, intercede por nosotros ante el Rey celestial! Tú, que con tus santas oraciones rechazaste al enemigo; venciendo a satanás, has sido considerador como uno de los celestiales. ¡Oh Drtád, gran rey, intercede por nosotros ante el Rey celestial! Por eso, nosotros, creyentes, festejamos tu memoria bendiciendo a quien te ha coronado; ¡Oh, Abgar, Gran rey, interecede por nosotros ante el Rey celestial!

Ananiá Shiragatsí
Ananiá Shiragatsí 📝


Sacerdote. Señor Dios nuestro, que en todas las horas estás con nosotros y no abandonas a quienes confiesan verdaderamente Tu santo nombre. ¡Te suplicamos, te llamamos y te pedimos Señor, que amas a los hombres! por tu orden hemos bendecido el matrimonio de éstos, tus servidores, en Tu santo tabernáculo, ante Tu Santo Altar y ahora Señor benefactor, por tu orden, sacamos las bandas de matrimonio de sus cabezas y los bendecimos con el signo de la Santa Cruz.


El sacerdote saca las bandas de las cabezas de los novios y ellos se vuelven hacia el Santo Altar.


Luego el sacerdote toma en su mano una copa de vino y dice:


Sacerdote. Señor Dios Nuestro, que creaste todas las cosas con inteligencia y estableciste el universo y adornaste la boda en Caná de Galilea; de la misma manera, Señor, bendice esta copa con tu misericordia, y nosotros, a toda hora agradecemos por tus dones y te daremos la bendición y la gloria, al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Amén.


El sacerdote ofrece la copa a los novios y a los padrinos diciendo.


Sacerdote. Bendición, agradecimiento y gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo, ahora y siempre y por las eternidades de las eternidades. Amén.

Sacerdote. Y por tu preciosa Cruz, Señor, acepta nuestras súplicas y presérvanos.

Sacerdote. Por medio de la Santa Cruz imploremos al Señor, para que por ésta nos salve de nuestros pecados y nos preserve por la gracia de su misericordia. Todopoderoso Señor Dios Nuestro, sálvanos y tennos misericordia.

Sacerdote. Protector y Esperanza de los feligreses, Cristo Dios Nuestro, guarda, preserva y bendice a la recién casada pareja (N.N.) y a tu pueblo creyente en paz bajo la sombra de Tu Santa y preciosa Cruz. Sálvanos y libéralos de enemigos visibles e invisibles. Hazlos dignos de glorificarte con agradecimiento, con el Padre y el Santo Espíritu, ahora y siempre por las eternidades de las eternidades. Amén.

Sacerdote. Bendito sea nuestro Señor Jesucristo. Amén.


Coro. Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal.

Magar Yekmalian
Magar Yekmalian 📝

Sacerdote. Sean bendecidos por los dones del Santo Espíritu, id en paz, y que el Señor Jesús esté con todos ustedes. Amén.